Pensar con las manos: LEGO® Serious Play® en procesos de innovación

En un mundo del marketing cada vez más cambiante, donde los equipos deben generar ideas valiosas, alinearse con rapidez y construir soluciones relevantes, ¿por qué seguimos utilizando herramientas de trabajo que se diseñaron para un entorno mucho más predecible?

En Adhara Research creemos que innovar exige metodologías innovadoras. Por eso, integramos LEGO® Serious Play® (LSP) en nuestros proyectos orientados al desarrollo de nuevos productos y servicios. Esta metodología, lejos de ser una simple actividad lúdica, es un poderoso proceso de facilitación estratégica. Gracias a ella, los equipos pueden pensar con las manos, conectar con el conocimiento tácito del grupo y construir un lenguaje común que facilita decisiones más creativas y compartidas.

¿Qué es LEGO® Serious Play® y por qué está cambiando las reglas del juego?

LEGO® Serious Play® es una técnica facilitadora del pensamiento, la comunicación y la resolución de problemas desarrollada por LEGO. Su propuesta es tan sencilla como revolucionaria: utilizar las piezas de LEGO para construir modelos que representen ideas, percepciones y soluciones. A través de este enfoque, se genera un proceso de exploración profunda, colaborativa y emocionalmente significativa.

El método se basa en cuatro etapas:

  1. Formular preguntas estratégicas y retadoras.

  2. Construir respuestas a esas preguntas usando las piezas de LEGO como medio expresivo.

  3. Compartir las historias y significados detrás de los modelos.

  4. Reflexionar colectivamente para extraer aprendizajes y tomar decisiones.

De este modo, se potencia la inteligencia colectiva y se abren nuevas puertas a insights que rara vez emergen en los formatos tradicionales de workshop o brainstorming.

Aplicado a la innovación: ¿cómo puede ayudarte LEGO® Serious Play® a desarrollar nuevos productos o servicios?

Uno de los grandes desafíos de los equipos de innovación es pasar de las ideas vagas a las soluciones tangibles, alineadas y accionables. Ahí es donde LSP brilla con fuerza.

Al utilizar las manos para construir ideas, las personas acceden a un tipo de conocimiento distinto: más emocional, más completo, más duradero. Según estudios en neurociencia, más del 70% de nuestras neuronas están conectadas a nuestras manos. Por ello, lo que se construye manualmente se expresa con más claridad y se recuerda mejor.

Además, en un taller LSP todos participan al 100%. Se eliminan jerarquías, egos y dinámicas de poder. No hay “ganadores” ni “vencidos” en la conversación: cada participante tiene su modelo, su voz y su historia. Esto eleva la calidad y diversidad de ideas, y evita que las decisiones estratégicas se basen solo en las opiniones de unos pocos.

Cuando aplicamos esta metodología en procesos de cocreación o ideación con clientes, observamos cómo en pocas horas se alcanza un nivel de profundidad, alineación y compromiso que normalmente requeriría semanas de reuniones. En consecuencia, los equipos avanzan con mayor claridad y confianza.

Por ejemplo, en proyectos orientados a diseñar nuevos servicios, la creación de “modelos compartidos” permite al equipo visualizar en 3D cómo debería funcionar ese servicio ideal, qué barreras se deben superar y qué valores lo sustentan. Las decisiones no se toman desde el PowerPoint; en cambio, se toman desde la experiencia compartida de haber “construido juntos”.

¿Qué gana tu empresa al incorporar LSP en su proceso de innovación?

Implementar talleres con LEGO® Serious Play® aporta beneficios clave:

  • Más participación: el 100% de las personas se implica activamente.

  • Más ideas y más profundas: al activar canales expresivos poco habituales, afloran ideas nuevas y mejor argumentadas.

  • Mejores decisiones: las decisiones se toman desde un consenso real y con mayor conciencia del impacto emocional y estratégico.

  • Mayor compromiso: lo que se construye con las manos se convierte en algo más propio, generando más implicación en su ejecución.

  • Más agilidad: el lenguaje visual y metafórico permite llegar antes a consensos, evitando malentendidos o debates eternos.

En resumen, LSP no solo hace más eficaces tus reuniones; transforma la manera en la que tu equipo piensa, comunica y crea juntos. Además, aporta un componente emocional y vivencial que fortalece los vínculos entre los participantes.

El futuro está en tus manos. ¿Te animas a construirlo?

En Adhara Research combinamos esta metodología con nuestro expertise en investigación cualitativa para diseñar sesiones de trabajo a medida. Ya sea que estés explorando una nueva línea de negocio, repensando un servicio o buscando nuevas formas de conectar con tu cliente, te ayudamos a pensar con las manos para llegar más lejos con la cabeza.

¿Hablamos?